El país del dolor. Historia del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Ediciones Proceso. México, 2018.
ISBN: 9786077876557
Ganador de la Mención Honorífica en el XV Premio Nacional de Ensayo “Guillermo Rousset Banda”.
El país del dolor. Historia del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Ediciones Proceso. México, 2018.
ISBN: 9786077876557
Ganador de la Mención Honorífica en el XV Premio Nacional de Ensayo “Guillermo Rousset Banda”.
“…por su calidad como ensayo de una temática actual, su solidez argumentativa y compromiso social”.
Jurado del XV Premio Guillermo Rousset Banda.
“Notablemente bien escrito, el ensayo busca documentar los acontecimientos, pero también desarrollar una reflexión crítica”.
Joel Ortega Erreguerena. Revista Memoria.
“El libro de Suaste es digno de leerse. Un libro honesto y bastante informado”.
Gibrán Ramírez. El Sur de Acapulco.
“Un libro excepcional en la vida pública. Estos movimientos sociales pocas veces son de manera tan inmediata objeto de una reflexión profunda”.
Eduardo Vázquez
Si Zapata viviera con los muertos estuviera. Reflexiones a siete años del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
En Torres-Ruiz, R. 2020. En busca de la democracia. Pensando la movilización social en tiempos de grandes cambios. México, Universidad Iberoamericana. ISBN: 978-607-417-661-2
“From Commodities to Assets. Capital as Power and the Ontology of Finance”.
Review of Capital as Power
“Sólo los filósofos saben cómo hacer dinero”.
Presentación de Hacer dinero. Filosofía del capitalismo postcrédito.
“Llevar paraguas al tsunami. Derroteros de la política en el México postpandemia”.
Revista Proceso.
“Meditaciones en la antesala del regreso a la anormalidad”.
Revista Proceso. Edición Especial. Hacia el futuro poscovid ¿Qué más cambiará?
“Democratizar el dinero. Una agenda pendiente”.
Introducción de Democratizar el dinero. Una introducción a la Reforma del Dinero Soberano.
Viaje al centro del capitalismo.
Presentación de la versión en español de Capitalismo de deuda.
Una teoría de la acumulación realmente existente
Acerca de El capital como poder, de Jonathan Nitzan y Shimshon Bichler. Revista Memoria No. 267.
El futbol como manual de economía.
Revista Proceso No. 2200.
Hegemonía.
(Massimo Modonesi, coautor), en Fernando Castañeda, Laura Baca y Alma Iglesias (coordinadores), Léxico de la vida social, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2015.
Democratizar el dinero. Una introducción a la reforma del dinero soberano.
Alliance for Just Money. AFJM
Capitalismo de deuda. Una lectura crítica de la crisis global del endeudamiento.
Tim Di Muzio y Richard Robbins. MUP.
El capital como poder. Un estudio del orden y el creorden.
Jonathan Nitzan y Shimshon Bichler.